


Grosella
Se conoce como grosella al fruto de las diferentes variedades del grosellero, una planta de hasta 9 metros de altura, herbácea y leñosa, perteneciente a la familia de las Saxifragáceas, que se desarrolla espontáneamente en zonas templadas y frías.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Estas frutas son originarias de Asia y Europa, donde se consiguen en estado silvestre, en las orillas de caminos o torrenteras. Se cree que las primeras plantaciones surgieron en Madagascar y que de allí fueron llevadas a las Indias Orientales, Filipinas, Indonesia, Vietnam del Sur, Laos, norte de Malaya, India, Guam, Hawái y otras islas del Pacífico.
La grosella llegó a Jamaica en 1793 y se extendió por todas las islas del Caribe, las Bahamas y las Bermudas. Se ha establecido en el sur de México, Centroamérica, y se cultiva medianamente en Colombia, Venezuela, Surinam, Perú y Brasil.
VARIEDADES DE GROSELLA
Las variedades de grosella se identifican por su color:
Grosella negra (Ribesnigrum): Su sabor es muy ácido, y no se utiliza como fruta fresca.
Grosella roja (Ribessativum): Normalmente de sabor ácido, pero un poco menos que las negras.
Grosella blanca (Ribesrubrum): También ácida, menos cultivada. De color amarillo blanquecino o rosáceo.
CARACTERÍSTICAS DE LA GROSELLA
Frutos: Crecen en forma de racimos densos, parecidos a las uvas, pero más pequeños. La grosella es de forma redondeada, carnosa y jugosa. Su color varía de acuerdo a la especie, fluctuando entre rojo, amarillo y morado oscuro. Posee muchas semillas pequeñas, que son consumibles sin causar molestias ni consecuencias.
Las grosellas miden de 1 a 2.5 cm, maduran durante los meses de verano y otoño. Tienen un núcleo fijado en el centro, que luce nervado y desarrolla de 4 a 6 semillas.
Hojas: Las ramas son deciduas, es decir que se desprenden. Son verdes o rosadas, de unos 15 a 30 cm de largo, con hojas de corto peciolo, ovaladas y puntiagudas, de 2 a 7.5 cm de largo. Además, son estilizadas, blandas en su parte superior, y cuentan con dos estípulas en la base.
Flores: Pueden ser masculinas, femeninas y alguna que otra hermafrodita. Son pequeñas y de color rosa. Aparecen en grupos y panículas de 5 a 12.5 cm de largo, enganchadas en las ramas principales y en el tronco, con ausencia de hojas.
BENEFICIOS, PROPIEDADES Y USOS DE LA GROSELLA
Si hay algo que la distingue, es la abundancia de antocianos y carotenoides, los dos pigmentos naturales responsables de su tonalidad y su potente acción antioxidante que previene el envejecimiento celular.
Es apreciada por médicos y nutricionistas, quienes la consideran un súper alimento que debería consumirse durante todo el año, por su cantidad de vitaminas, sus bajos índices calóricos y sus reducidos niveles de carbohidratos.
La vitamina C es uno de sus principales activos, especialmente en las grosellas negras y rojas. Al igual que otras bayas silvestres, favorecen las funciones intestinales y aportan buenas porciones de calcio, hierro y potasio, que aumentan la resistencia a las infecciones, garantizan la transmisión y generación del impulso nervioso, facilitan la actividad muscular y equilibran el contenido de agua dentro y fuera de las cavidades.
Adicionalmente, la grosella tiene unas pectinas que facilitan la quema de grasa y la disminución del colesterol, a través de las heces.
Aún no hay reseñas
Este producto aún no tiene reseñas. Cuando lo compres, podrás enviar tu calificación y escribir tu propia reseña.